{"id":5025,"date":"2013-11-11T18:30:00","date_gmt":"2013-11-11T20:30:00","guid":{"rendered":"https:\/\/institucional.adventistas.org\/es\/?post_type=documentos&p=5025"},"modified":"2024-07-25T14:10:35","modified_gmt":"2024-07-25T17:10:35","slug":"estilo-de-vida-y-conducta-cristiana","status":"publish","type":"documentos","link":"https:\/\/institucional.adventistas.org\/es\/documentos\/estilo-de-vida-y-conducta-cristiana\/","title":{"rendered":"Estilo de Vida y Conducta Cristiana"},"content":{"rendered":"\n

\u00bfEn qu\u00e9 consiste este documento? y \u00bfCu\u00e1l es el prop\u00f3sito?<\/h1>\n\n\n\n

Una comisi\u00f3n de l\u00edderes adventistas de ocho pa\u00edses sudamericanos voto, al final del 2012, documentos titulado Estilo de Vida y Conducta Cristiana.<\/p>\n\n\n\n

El objetivo es reafirmar la creencia b\u00edblica definida por la Iglesia Adventistas del S\u00e9ptimo D\u00eda en relaci\u00f3n al comportamiento de un cristiano delante de diferentes situaciones de su vida cotidiana como recreaci\u00f3n, medios de comunicaci\u00f3n, vestuario, sexualidad, joyas, ornamentos y salud.<\/p>\n\n\n\n

La idea del documento no es reemplazar a la Biblia ni crear nuevas normas. La intenci\u00f3n fue resumir, en un lenguaje m\u00e1s claro, simple y objetivo lo que Dios estableci\u00f3 en Su Palabra sobre esos temas en el contexto de la misericordia y de la gracia cristiana.<\/p>\n\n\n\n

Se trata de un material que re\u00fane en un solo lugar varias declaraciones que reflejan el pensamiento adventista sobre el asunto. Como el propio documento dice: \u201cLas recomendaciones presentadas en este documento no deben ser usadas como elemento de cr\u00edtica o juicio de otros, sino como apoyo para la vida personal\u201d.<\/p>\n\n\n\n

A continuaci\u00f3n sigue el documento completo:<\/p>\n\n\n\n

Introducci\u00f3n<\/h1>\n\n\n\n

La Iglesia Adventista del S\u00e9ptimo D\u00eda, reconoce la importancia del sacrificio de Cristo en la cruz como precio pagado por nuestra salvaci\u00f3n. Dios, en su infinito amor por el mundo, \u201c\u2026que ha dado a su Hijo unig\u00e9nito, para que todo aquel que en \u00e9l cree, no se pierda, mas tenga vida eterna\u201d (Juan 3:16). \u00c9l \u201c\u2026muestra su amor para con nosotros, en que siendo a\u00fan pecadores, Cristo muri\u00f3 por nosotros\u201d (Rom. 5:8), y nos invita a aceptar ese sacrificio de amor, a entregarle completamente la vida y a nacer de nuevo en Cristo (Juan 3:3-15). La persona que pas\u00f3 por esta experiencia con Jes\u00fas debe ahora andar en \u201cnovedad de vida\u201d, entreg\u00e1ndole todo su ser y todos los aspectos de su vida (Rom. 6:1-11). \u201cDe modo que si alguno est\u00e1 en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aqu\u00ed todas son hechas nuevas\u201d (2 Cor. 5:17).<\/p>\n\n\n\n

Una vida renovada lleva al cristiano a un alto patr\u00f3n de comportamiento a trav\u00e9s de un estilo de vida que glorifique a Dios, y que evidencie p\u00fablicamente la fe y el compromiso que tiene con Cristo Jes\u00fas. Dos ense\u00f1anzas b\u00edblicas fundamentan la importancia del estilo de vida para el cristiano adventista: 1) La restauraci\u00f3n de la imagen de Dios en el ser humano; y 2) la misi\u00f3n prof\u00e9tica espec\u00edfica de la Iglesia Adventista en el fin de los tiempos.<\/p>\n\n\n\n

La restauraci\u00f3n de la imagen de Dios. De acuerdo con las Escrituras, el ser humano fue creado a \u201cimagen y semejanza\u201d de Dios (G\u00e9n. 1:26, 27). Esta realidad fue manchada por el pecado (G\u00e9n. 3). Desde la ca\u00edda, en tanto, Dios ha trabajado por la restauraci\u00f3n plena de esta imagen en el ser humano (Rom. 8:29; 1 Cor. 15:49; 2 Cor. 3:18; Efe. 4:22-24; Col. 3:8-10) a trav\u00e9s de la redenci\u00f3n en Cristo Jes\u00fas, y de la actuaci\u00f3n del Esp\u00edritu Santo en la vida y la mente de aquellos que responden positivamente a su invitaci\u00f3n a la salvaci\u00f3n (Juan 1:12, 13; 3:3-16).<\/p>\n\n\n\n

En este proceso de restauraci\u00f3n, Dios llama a sus hijos a un reavivamiento y reforma a trav\u00e9s del compromiso con la santidad. \u201cSer\u00e9is santos, porque yo soy santo\u201d (Lev. 11:44, 45; 19:2; 20:26); \u201cSed, pues, vosotros perfectos, como vuestro Padre que est\u00e1 en los cielos es perfecto\u201d (Mat. 5:48). Estas exhortaciones b\u00edblicas son muchas veces malinterpretadas y usadas como base de un legalismo exigente y fr\u00edo, com\u00fanmente denominado perfeccionismo. Por otro lado, en el Serm\u00f3n del Monte (Mat. 5:43-48), Cristo dej\u00f3 en claro que \u201cser santo\u201d y \u201cser perfecto\u201d como Dios es ser un canal divino de su gracia, su amor y su bondad hacia los seres humanos. El cristiano se convierte en un canal de Dios al amar sinceramente a todas las personas con las que se relaciona, orando por ellas y ayud\u00e1ndolas, aun cuando sean sus enemigos o sus perseguidores. El cristiano es llamado a imitar a Dios en todos los aspectos de su vida (1 Ped. 1:13-16).<\/p>\n\n\n\n

Para que esto sea posible, Dios concede a sus hijos el Esp\u00edritu Santo, el Consolador, que opera en la mente y coraz\u00f3n de los seres humanos, lo que incluye cultivar los atributos internos (amor, bondad, compasi\u00f3n, justicia, verdad, pureza, honestidad, responsabilidad, altruismo, etc.) y los externos (modestia, decencia, temperancia, buenas obras, etc.). Esos atributos representan la restauraci\u00f3n del car\u00e1cter divino evidenciado por el fruto del Esp\u00edritu en la vida de los hijos de Dios (Rom. 12:1-13:14; G\u00e1l. 5:16-26; Efe. 4:17-5:21; Col. 3:1-17; 1 Tes. 4:1-12; 1 Tim. 2:8-3:13).<\/p>\n\n\n\n

La misi\u00f3n prof\u00e9tica de la Iglesia Adventista. La segunda ense\u00f1anza b\u00edblica que recalca la importancia de un estilo de vida consagrado a Dios es la misi\u00f3n espec\u00edfica de la Iglesia Adventista del S\u00e9ptimo D\u00eda. Desde sus inicios, los adventistas del s\u00e9ptimo d\u00eda se consideran un movimiento prof\u00e9tico, con la misi\u00f3n especial de preparar a un pueblo para la segunda venida de Jes\u00fas. Ese movimiento fue profetizado de distintas maneras: en Isa\u00edas 40:1 al 5, como la \u201cvoz que clama en el desierto\u201d, preparando el camino del Se\u00f1or; en Isa\u00edas 58:12, como \u201creparador de portillos, restaurador de calzadas para habitar\u201d, que restablecer\u00eda las verdades b\u00edblicas olvidadas, entre las cuales se encuentra la santificaci\u00f3n del s\u00e1bado; en Malaqu\u00edas 4:4 al 6, como el El\u00edas que preceder\u00eda a la venida del Mes\u00edas. Su cumplimiento fue predicho en Apocalipsis 14:6 al 12, con el triple mensaje ang\u00e9lico predicado en los \u00faltimos d\u00edas de la historia humana por los \u201csantos, los que guardan los mandamientos de Dios y la fe de Jes\u00fas\u201d.<\/p>\n\n\n\n

La misi\u00f3n de la Iglesia Adventista es la misma que la de Juan el Bautista: preparar a un pueblo para la venida de Jes\u00fas, y ambos son objeto de las profec\u00edas espec\u00edficas de Isa\u00edas 40 y Malaqu\u00edas 4. Juan el Bautista es, por lo tanto, un modelo prof\u00e9tico de la Iglesia Adventista, y se le da un gran \u00e9nfasis a su estilo de vida, especialmente en relaci\u00f3n con la comida, la bebida y la vestimenta (Mat. 3:4; Mar. 1:6; Luc. 1:15). Eso presupone que un estilo de vida espec\u00edfico, ordenado por Dios, es un aspecto importante en el cumplimiento de la misi\u00f3n del mensajero prof\u00e9tico que prepara la venida del Se\u00f1or.<\/p>\n\n\n\n

Recomendaciones<\/h1>\n\n\n\n

Basados en esa percepci\u00f3n de las verdades b\u00edblicas, la Divisi\u00f3n Sudamericana de la Iglesia Adventista del S\u00e9ptimo D\u00eda reafirma su compromiso con un estilo de vida cristiano que represente su llamado y su misi\u00f3n ante el mundo y que sea una respuesta de coraz\u00f3n a la gracia y al amor de Dios. Y, con el prop\u00f3sito de aconsejar e incentivar a sus miembros a crecer en la fe, a profundizar su experiencia con Dios y a avanzar en el cumplimiento de la misi\u00f3n evang\u00e9lica, recomendamos lo siguiente:<\/p>\n\n\n\n

1. Vida de santificaci\u00f3n<\/h2>\n\n\n\n

El cristiano es llamado a consagrar a Dios todos los aspectos de su vida. Como est\u00e1 escrito: \u201cPor tanto, ce\u00f1id los lomos de vuestro entendimiento, sed sobrios, y esperad por completo en la gracia que se os traer\u00e1 cuando Jesucristo sea manifestado; como hijos obedientes, no os conform\u00e9is a los deseos que antes ten\u00edais estando en vuestra ignorancia; sino, como aquel que os llam\u00f3 es santo, sed tambi\u00e9n vosotros santos en toda vuestra manera de vivir; porque escrito est\u00e1: Sed santos, porque yo soy santo\u201d (1 Ped. 1:13-16).<\/p>\n\n\n\n

Al hacer la voluntad del Maestro, \u201cdebemos llegar al punto de reconocer plenamente el poder y la autoridad de la Palabra de Dios, ya sea que concuerde o no con nuestras opiniones preconcebidas. Tenemos un libro-gu\u00eda perfecto. El Se\u00f1or nos habl\u00f3 a nosotros; y, sean cuales fueren las consecuencias, debemos recibir su Palabra y practicarla en la vida diaria. De otro modo, estaremos escogiendo nuestra propia versi\u00f3n del deber y haciendo exactamente lo opuesto de lo que nuestro Padre celestial nos mand\u00f3 realizar\u201d (Elena de White, Manuscrito 148, 1902).<\/p>\n\n\n\n

2. Crecimiento espiritual<\/h2>\n\n\n\n

La santificaci\u00f3n implica un continuo proceso de crecimiento espiritual por la gracia de Dios en Jes\u00fas, a trav\u00e9s de la comuni\u00f3n personal con \u00e9l por el estudio de la Biblia, por la pr\u00e1ctica de la oraci\u00f3n y por el testimonio personal. El objetivo es llegar \u201ca la unidad de la fe y del conocimiento del Hijo de Dios, a un var\u00f3n perfecto, a la medida de la estatura de la plenitud de Cristo; para que ya no seamos ni\u00f1os fluctuantes, llevados por doquiera de todo viento de doctrina, por estratagema de hombres que para enga\u00f1ar emplean con astucia las artima\u00f1as del error, sino que siguiendo la verdad en amor, crezcamos en todo en aquel que es la cabeza, esto es, Cristo\u201d (Efe. 4:13-15).<\/p>\n\n\n\n

\u201cMuchos tienen la idea de que deben hacer alguna parte de la obra solos. Ya han confiado en Cristo para el perd\u00f3n de sus pecados, pero ahora procuran vivir rectamente por sus propios esfuerzos. Mas tales esfuerzos se desvanecer\u00e1n. Jes\u00fas dice: \u2018Porque separados de m\u00ed nada pod\u00e9is hacer\u2019. Nuestro crecimiento en la gracia, nuestro gozo, nuestra utilidad, todo depende de nuestra uni\u00f3n con Cristo. Solamente estando en comuni\u00f3n con \u00e9l diariamente, a cada hora permaneciendo en \u00e9l, es como hemos de crecer en la gracia\u201d (Elena de White, El camino a Cristo, p. 68).<\/p>\n\n\n\n

3. Pureza moral<\/h2>\n\n\n\n

Todo hijo e hija de Dios debe conservar puros el coraz\u00f3n y la mente (Sal. 24:3, 4; 51:10), siguiendo el modelo de Cristo: \u201cY todo aquel que tiene esta esperanza en \u00e9l, se purifica a s\u00ed mismo, as\u00ed como \u00e9l es puro\u201d (1 Juan 3:3).<\/p>\n\n\n\n

El cristiano debe evitar y rechazar todo lo que pueda contaminar su mente y su vida, llev\u00e1ndolo a pecar. Dos exhortaciones de Pablo sirven para guiar las decisiones del cristiano: \u201cSi, pues, com\u00e9is o beb\u00e9is, o hac\u00e9is otra cosa, hacedlo todo para la gloria de Dios\u201d (1 Cor. 10:31); \u201cPor lo dem\u00e1s, hermanos, todo lo que es verdadero, todo lo honesto, todo lo justo, todo lo puro, todo lo amable, todo lo que es de buen nombre; si hay virtud alguna, si algo digno de alabanza, en esto pensad\u201d (Fil. 4:8).<\/p>\n\n\n\n

4. Recreaci\u00f3n y medios de comunicaci\u00f3n<\/h2>\n\n\n\n

Siguiendo el principio de la pureza moral, el cristiano debe evitar libros y revistas, programas de radio, televisi\u00f3n, Internet o cualquier otro tipo de medio, juegos o equipamientos modernos cuyo contenido pueda contaminar su mente y su coraz\u00f3n. Se debe evitar todo lo que induzca al mal y promueva violencia, deshonestidad, falta de respeto, adulterio, pornograf\u00eda, vicios de toda clase, incredulidad, uso de palabras groseras o lenguaje obsceno, entre otras cosas. El cristiano no puede conformarse a los valores comunes de un mundo profundamente corrompido por el pecado, sino que debe ser transformado por el Esp\u00edritu, renovando su mente a fin de experimentar \u201cla buena voluntad de Dios, agradable y perfecta\u201d (Rom. 12:2; ver tambi\u00e9n 1 Juan 2:15-17).<\/p>\n\n\n\n

Ciertos lugares p\u00fablicos de diversi\u00f3n tales como estadios deportivos, teatros y cines, en su programaci\u00f3n habitual, son inapropiados para el cristiano adventista. Varios factores contribuyen para esa evaluaci\u00f3n negativa por parte de la iglesia:<\/p>\n\n\n\n